lunes, 29 de julio de 2013

Biologia general y humana

Hola Unlamnos!

 Este post es relacionado a la primera clase de biologia, curso de ingreso a medicina de la UNLaM.

A las ocho mas o menos empieza la clase, la profe se presenta y explica como será la cursada. Tambien habla de los horarios.
 La primera unidad se llama Ambiente, Salud y Calidad de vida. Un resumen rapido:

- Relación entre hombre y ambiente.
- Necesidad de conocer el ambiente donde vive.
- Ecologia es directamente relacionada al hombre.

Habla um poco de la medicina en la história:

- Romanos(Siglo II - Cae el imperio): Había lugares sólidos donde se trataba a los enfermos.
- Edad Media(Entre V y XV): El pensamiento científica se pierde y es usado el pensamiento mágico.
- Pensamiento Mágico.

Una cosa a tener bien aclarada son los conceptos de salud a lo largo del tiempo.
Los tres más importantes son:
 Concepto antiguo: Se consideraba que una persona gozaba de salud si la enfermedad estaba ausente o si no padecía niguna discapacidad.
Concepto OMS(1946): Es el estado de adaptación diferencial, de los individuos al ambiente en que se encuentran.
Concepto Ecologico: La relación equilibrio dinámico, entre el hombre y el ambiente.

Dejando bien claro acá: Se pide en el examen tener los conceptos de salud bien aclarados.

Condiciones ambientale insalubres(Se habla bastante ya que tiene todo que ver con enfermedades).

- Viviendas inadecuadas.
- Alimentación inadecuada.
- Contaminación del aire.
-      "         "       del suelo.
-      "         "       ocupacional.
-      "         "       del agua.

Otra cosa que será tomada en el examen o por lo menos tenés que estar aclarado para ustedes es el Ciclo económico de la enfermedad.

El ambiente como promotor de la salud
 - Relación ambiente-salud.

(Promueve cuando los recursos - Ambiente <-----> Hombre  (Utiliza los recursos naturales).
 que ofrecen satisface las necesidades
humanas). (Aspectos físicos, químicos,
                    biológicos y sociales).

Esta es toda la primera clase, no cuelguen nada, estudiar todos los días es bueno y te deja despreocupado para el examen final.

Exitos a todos!!

jueves, 25 de julio de 2013

Biologia y Anatomia

Esta es la primera disciplina estudiada en el ingreso a Medicina de la UNLaM.

 Es estudiada desde fines de julio hasta fines de septiembre, tiene un solo examen, siendo rendido dos días después de la ultima clase.
Este año, 2013, la cursada será desde el 29/07 hasta el 21/09. El examen final será día 25/09 a las 16:30 para todos los estudiantes, en el aula a confirmar. Acordando que esta es la disciplina específica de la carrera y siendo multiplicada por 4.

Los contenidos disponibles en el libro del curso de ingreso(este que recibimos en el día de la inscripción), son:

Unidad Nº 1: Ambiente, Salud y Calidad de vida.
Unidad Nº 2: El estudio de la vida.
Unidad Nº 3: Química de los seres vivos.
Unidad N° 4: Estructura de la célula.
Unidad Nº 5: De las células a los sistemas.
Unidad N° 6: Fisiología celular.
Unidad N° 7: Reproducción celular.
Unidad N° 8: Introducción a la genética.
Unidad N° 9: Introducción a la microscopia.

En el manual del curso de ingreso 2014 están todos estes temas, pero de una manera bien resumida, les aconsejo buscar otros libros para estudiar la disciplina,como apoyo.
 Yo estoy usando trés libros distintos, son ellos:
Biologia celular y molecular. Autor: De robertis. 2012.
Biologia es.6  - Un libro usado en provincia, bastante simples pero muy aclarador, me re ayuda.
Apuntes que busqué en ciudad universitária, un poco avanzados pero re buenos, me ayudan mucho.
y por fin, estoy usando para fisiologia celular el libro Tratado de fisiologia médica, del autor Guyton, lo vamos a usar en carrera pero desde ahora me ayuda a entender mejor esta parte de fisiologia.
Tambien uso sites de internet, y el mejor es este que les comparto:

http://www.johnkyrk.com/index.esp.html

(Lo bueno es que está en castellano, y las animaciones ayudan mucho a entender todos los temas).

Todavia no empezaron las clases, espero tener un buen profesor(a). Esto es sin duda, lo que más cuenta en nuestro aprendizaje.

Lo que quiero compartir con ustedes, es mi método de estudio que me ayuda desde siempre y creo que puede ayudar a muchos de ustedes. Se llama, Hoja de ruta, la hize a mi manera, como me quedaría mejor estudiar cada tema, y ayuda bastante.
(Si no se queda entendible, me dejan en el comentário sus emails y les mando una foto de mi hoja de ruta, así la puden hacer ustedes mismo sin drama).

Ejemplo:

Unidades / Contenidos  /  Recursos y materiales a usar  /  Actividades  /  Tiempo dedicado  /  pre-examen

Unidad 1 / La medicina/ Manual del ingreso               / pág. 439(a y b)/ 29/07 - 31/07       / 01/08 (16:30)
Ambiente, /y la salud/ Internet                                  /---------------- / 03 días.
Salud y Ca-/ etc.    / Biologia es.6                           / pág. 294- 313/
lidad de vi-/
da.


 Este ejemplo lo siguen y así hacen de todas las unidades, poniendo los días de acuerdo con lo que pueden, la cantidad de horas que pueden dedicar al estudio, y así controlan y no dejan nada atrasado.
Este pre-examen es realizado siempre despues que se termina de estudiar una unidad, así pueden fijar mejor los conocimientos, la hora 16:30 la puse igual para todos los pre's examenes, pues así nos acostumbramos a realizar los finales en este horario.
 Como yo no trabajo puedo dedicarme 100% a estudiar todos los contenidos sin colgar nada, pero los que no pueden este metodo permite estudiar lo más importante y estar mejor preparado en el día del examen final.
 Yo voy a agregar más informaciones al transcurso del tiempo, y así ayudar a los ingresantes de los años siguientes.

Un abrazo a todos! Suerte compañeros!

Plan de estudios UNLaM

Hola a todos!!

 Vengo a aclarar el metodo de enseñaza usado en la universidad de La Matanza. Se usa el PBL - Aprendizado baseado en problemas, es re interesante y usado en vários paises del mundo, acá en Argentina es usado por cinco universidad, incluso la nuestra.
 Estoy re conforme con este metodo, me parece bien provechoso.
Cómo funcion? Es enseñado de forma integrada todos los contenidos de la carrera. O sea, en un caso clínico tendrá que estudiar anatomia, fisiologia, microbiologia, imunologia e etc.

Plan de estudio - Medicina Primer Año

Tramo Formación Básica (Al princípio parece raro pero después cuando se conoce bien, te re gusta!)

Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1357    Concepción y formación del ser humano    ---    6    Anual
1358    Articulación Básico Clínica y Comunitaria I    ---    10    Anual
1359    Habitat, Ecología y Salud    ---    2    Anual
1360    Psicología comunitaria, social e institucional    ---    2    Anual
1361    Promoción y educación para la salud    ---    4    Cuatrimestral

Segundo Año

Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1362    Nacimiento, crecimiento y desarrollo    1357    6    Anual
1363    Articulación Básico Clínica y Comunitaria II    1358    10    Anual
1364    Agentes, mecanismos de defensa y nutrición    1359    4    Anual
1365    Prevención e investigación - Acción en Salud    1360    2    Anual
1366    Interculturalidad y salud    1361    4    Cuatrimestral
1367    Desgaste y envejecimiento    1357    6    Cuatrimestral

Tercer Año

Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1368    Articulación Básico Clínica y Comunitaria III    1363    12    Anual
1369    Epidemiología clínica, social y comunitaria    1364    3    Anual
1370    Tamizaje y Ciencias del diagnóstico    1365    2    Anual
1371    Redes y Sistemas de salud    1366    4    Cuatrimestral
1372    Salud integral de la mujer    1367    6    Anual
Cuarto Año

Tramo Formación Clínica
Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1373    Medicina interna y Campos clínicos I    1357 a 1371    8    Anual
1374    Salud colectiva y comunitaria    1357 a 1371     4    Anual
1375    Terapeúticas y farmacología    1357 a 1371     4    Anual
1376    Salud del trabajador/a y Medicina del deporte    1357 a 1371     4    Cuatrimestral
1377    Salud del niño, niña y adolescente    1357 a 1371     6    Anual
1378    Salud mental    1357 a 1371     5    Cuatrimestral

Quinto Año

Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1379    Medicina interna y Campos clínicos II    1373    8    Anual
1380    Medicina general I    1357 a 1371     6    Cuatrimestral
1381    Programas de Salud    1357 a 1371     4    Cuatrimestral
1382    Salud del adulto mayor    1357 a 1371     4    Cuatrimestral
1383    Clínicas quirúrgicas y emergentología    1378    15    Cuatrimestral
1384    Bioética y Derechos Humanos    1357 a 1371     3    Cuatrimestral
1385    Medicina general II y Rehabilitación    1380    6    Cuatrimestral
1386    Medicina legal y Toxicología    1357 a 1371     3    Cuatrimestral

Electivas

Una asignatura por ciclo - Total:2
Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
1388    Historia argentina y latinoamericana de la salud(**)    ---    3    Cuatrimestral
1389    Medicina social(**)    ---    3    Cuatrimestral
1390    Psico Adicciones(**)    ---    3    Cuatrimestral
1391    Ecología(**)    ---    3    Cuatrimestral
(**) Horas de electivas totales: 2 x 48 hs.

Transversales

Código    Asignatura    Correlativas    Horas    Régimen
0911    Computación I    ---    4    Cuatrimestral
0912    Computación II    0911    4    Cuatrimestral
0901    Inglés I    ---    4    Cuatrimestral
0902    Inglés II    0901    4    Cuatrimestral
0903    Inglés III    0902    4    Cuatrimestral
0904    Inglés IV    0903    4    Cuatrimestral

37. Pasantía Final Obligatoria(Sexto año)

Clínica Médica    1357 a 1386    5 semanas
Clínica Quirúrgica    1357 a 1386     5 semanas
Primer Nivel de atención    1357 a 1386     4 semanas
Clínica Tocoginecológica    1357 a 1386     5 semanas
Salud mental    1357 a 1386     4 semanas
Clínica pediátrica    1357 a 1386     5 semanas
Emergencias    1357 a 1386     Anual (36)

La universidad ofrece un tutor cuadrimestral con grupos de hasta 11 o 12 alumnos, es re copado eso!

El PBL es ideal para estudiantes que:
- Tienen la iniciativa de estudiar sólos.
- Sientense bien formulando objetivos de aprendizado flexibles, mismo que algunas veces, presenten ambiguedad.
- Aprenden mejor con lectura y discusión
- Consideran bueno que su aprendizado sea siempre en un contexto clínico.

Acordando que se va al hospital desde el primer año, siendo así estar siempre en contacto con el paciente.

Se encuentra mejores definiciones en internet, pero creo que aclaré un poco lo que se usa en la UNLaM.

Hasta luego!!

miércoles, 24 de julio de 2013

Estudiar medicina en la UNLaM

Hola a todos!

Este blog tiene la finalidad de compartir mis pasos de estudiante de medicina de la UNLaM - Universidad de La Matanza. Pasaré informaciones a cerca del curso de ingreso, disciplinas estudiadas, plan de carrera, todo sobre la UNLaM.

Estoy re conforme con lo que conoci de la universidad, tengo 22 años y estoy en el curso de ingreso 2014.
Mis clases empiezan el lunes 29/07/2013.

Sobre el curso de medicina de la UNLaM:

Carrera incluida en el art. 43 de la Ley de Educación Superior 24.521; reconocida por la CONEAU en el proyecto Nº 804-0902/11.
Título de grado: Médico/a - Duración 6 años
DRA. GABRIELA LOURTAU
Coordinadora

Perfil del Graduado

El/la profesional médico graduado de la UNLaM consigue distinguirse por una combinación apropiada de formación sólida y de capacidad de aprender e investigar durante toda su vida, orientando sus preferencias laborales en los ámbitos sociales y territoriales del país en donde más se necesita su presencia. Así, brinda atención integral, especialmente, a quienes se encuentran hoy alejados del acceso a los servicios de salud.

Sobre el curso de ingreso:

Es realizado desde fines de julio a mitad de diciembre. Las inscripciones son hechas mas o menos mitad de junio a princios de julio.

Dividido en dos tramos:

Primer tramo
Primeras tres asignaturas: se cursan desde el 29 de julio al 14 de diciembre de 2013, 2 (dos) veces por semana en el turno mañana de 8 a 11.30 hs. o turno tarde de 14.30 a 18 hs. o sábados de 8 a 15 hs. (exclusivamente escuelas de jornada completa)

Segundo tramo (Solo aquellos alumnos que aprueban con 70 puntos o mas el primer tramo)                                     
Cuarta asignatura: del 3 de febrero al 14 de marzo de 2014.

Documentación a presentar:


  • - Formulario de preinscripción (a través de la página WEB o en laboratorios de la Universidad según cronograma)
  • - Formulario de asistencia a la charla informativa: las charlas informativas se darán todos los días desde el 17 de junio al 10 de julio a las 13 hs., en el aula 408, de acuerdo al número de DNI indicado por fecha. 
  • - DNI, LE o LC -original y fotocopia de las dos primeras paginas- ó constancia de DNI en trámite actualizada.
  • - Analítico o Título del Ciclo Secundario (legalizado por el Ministerio del Interior, 25 de Mayo 177/79, Cap. Fed.) -original y fotocopia -.
    ó Constancia de título en trámite -original -; ó Constancia de alumno regular del último año del Ciclo Secundario (informar en caso de adeudar materias de años/ciclos anteriores) -original – . 
  • - 2 (dos) fotos 3x3 (color). No se aceptan impresiones ni fotocopias.
  • - Matrícula de inscripción (Inscripción, material de estudio).
A mi no me parece tan difícil, todavia iré hacerlo, ya estoy preparado con todo el material de estudio que encontré, ahora es poner las ganas y romperla! XD

Podrán tener más informaciones acá:

http://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=11&idArticulo=525
http://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=3&idArticulo=524

En otros posts voy a poner lo que estudia cada disciplina del ingreso y sus materiales de estudio.
Abrazotes!!